Desfragmentación del disco.
El
disco duro es uno delos dispositivos que más uso tiene, ahí está guardada el
sistema operativo, los programas que instalamos en la computadora y los
archivos que generamos al utilizar aplicaciones como Word.
Los
programas y archivos ocupan diferente cantidad de espacio, unos son más grandes
que otros. Al momento de guardarlos en el disco duro van ocupando los espacios
vacíos; cuando únicamente se guarda, los archivos van quedando uno después de
otro, pero al eliminar alguno, va liberándose espacio y formándose huecos en el
disco duro. También se libera espacio cuando disminuyes el tamaño de un
archivo. Pero, si incrementas su tamaño y, enseguida de él existen otros, este
archivo tiene que dividirse y guardarse en espacios separados. A este proceso
se llama Fragmentación. Cuando el disco está muy fragmentado es más tardado
ejecutar los programas y abrir los archivos. El sistema operativo no realiza
esa acción automáticamente porque sería más lento estar recordando archivos
cada vez que guarda. Pero si existe una herramienta que realiza la
desfragmentación, para que el usuario decida cuando ejecutarla y no le genere
inconveniente.
Para
ejecutar el desfragmentador de Windows:
1. Pulsa
el botón de Inicio para desplegar el menú de Inicio de Windows.
2. Selecciona
Panel de Control para abrir la ventana correspondiente.
3. Da
clic en el Sistema de Seguridad.
4. Localiza
desfragmentar el disco duro esta como subcategoría de herramientas
administrativas. Y da clic para que aparezca la aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario