miércoles, 20 de septiembre de 2017

Tipos de Sistema Operativos.

Tipos de Sistema Operativos.
Dennis Alejandro Morales Coronel. 5°A Programación.

Libre
Comercial
Características
v  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.
v  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
v  Libertad de distribuir copias.
v  Libertad de mejora y publicación de cambios.
v  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
v  Los usuarios de software libre esperan actualizaciones regulares y parches.
v  Los usuarios esperan licencias abiertas.
v  Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
v  No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
v  El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.
v  Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistemas en el.
v  Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
v  El tiempo de implantación sólo dependerá del tiempo que necesiten los profesionales para la formación.
v  La única forma que tendremos de evolucionar el software será que la empresa desarrolladora saque al mercado nuevos módulos que se ajusten con nuestros nuevos procesos de gestión.
Ventajas
Ø  Más seguro.
Ø  Más económico.
Ø  Se puede modificar, mejorar y distribuir libremente.
Ø  Se puede reproducir sin ningún problema.
Ø  Más  rápido.
Ø  No requiere de muchos recursos de hardware.
Ø  Más sencillo de utilizar.
Ø  Más interactivo.
Ø  Tiene soporte técnico.
Ø  Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo.
Ø  La curva de aprendizaje es mucho menor.
Desventajas
Ø  No tiene soporte técnico.
Ø  No tiene garantías de autor ni de quien lo provee.
Ø  No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología, se adquiere sin garantías explicitas.
Ø  La mayoría de la configuración del hardware no es intuitiva, se necesita dedicar recursos a la reparación de errores, la mayoría de sus soportes están en los foros de la web.
Ø  Muy caro.
Ø  No se puede distribuir copias.
Ø  La mayoría de los sistemas operativos comerciales son vulnerables a los virus.
Ø  No se puede distribuir libremente.
Ø  Hay que pagar la licencia de uso.
Ejemplos
1.    Debain.
2.    Ubuntu.
3.    Fedora.
1)    Microsoft Windows.
2)    MacOS de Apple.
3)    UNIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario